El Museo Numismático de Quito pone a disposición de todo visitante la
historia de las diversas formas de cambio mercantil y comercial que
existieron en lo que ahora es el Ecuador.
Ubicado a un lado de la Iglesia de la Compañía, esta edificación data de
comienzos del siglo XX y en aquella funcionaba el Banco Central del
Ecuador (BCE) durante sus primeros años.
El Museo Numismático de Quito comienza su recorrido exponiendo las
formas ancestrales de intercambio mercantil que poseían las diversas
culturas que habitaron el actual territorio del Ecuador, luego vendría
la irrupción de la Conquista Española y esto traería consigo el
establecimiento de un sistema español como norma de intercambio
mercantil en toda el área americana invadida por españoles.
El Museo Numismático expone esta historia a fondo y
gráficamente, exhibiendo las diferentes especies de monedas y piezas
arqueológicas. Consta de cinco salas: introductoria, colonial, de la
República, la sala del Banco Central y el diorama móvil donde se exhibe
una representación a escala de una Casa de la Moneda colonial,
detallando los procesos de fundición, acuñación, laminación, etc.
Además, a lo largo se puede observar la maquinaria que se usaba en
distintas épocas para la elaboración de monedas y de billetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario