miércoles, 2 de abril de 2014

MUSEO NACIONAL DEL MINISTERIO DE CULTURA

En el Museo nacen culturas de gran importancia y prestigio como Guangala, Manteños, La Tolita, Jama Coaque; en la Costa. En la región Andina, desde el Norte: Cuayquer, Pastos, Tusas, Caras, Cayambis, Cochasquíes, Quitus, Panzaleos, Puruhaes, Cañaris. En la Región Amazónica: Sangays, Pelileos, Quijos y Cosanga.

La sala de oro contiene valiosas muestras de metales trabajadas durante los diferentes periodos de desarrollo histórico prehispánico: oro, plata, platino, cobre: laminado, martillado, fundido, aleado. Se trabajaron coronas, diademas, máscaras, pectorales, narigueras, brazaletes, pulseras, collares. Uno de los materiales de mayor significación fueron los trabajos en "mullu" de concha spondilus princips, tales como collares, máscaras y amuletos.

También se pueden encontrar 540 piezas relacionadas con el periodo de conquista. Pinturas, esculturas atribuidas a los principales artista del periodo colonial como son: Miguel de Santiago, Caspicara, Bernardo de Legarda, entre otros.  

Ingreso: Gratuito.

Horarios:

Martes a Viernes: 09:00 - 17:00
Sábados y Domingos: 10:00 - 16:00




No hay comentarios:

Publicar un comentario